fbpx

Claves para un E-commerce exitoso

Claves para un E-commerce exitoso

En la actualidad, existen diversos factores que marcan el éxito o fracaso de un negocio. El branding, merchandising y la elección de canales son algunos de ellos. Sin embargo, la importancia de una correcta introducción del negocio al e-commerce es vital para que funcione todo lo demás.

Debido a las condiciones sociales, sanitarias y políticas, el uso de comercios electrónicos para adquirir productos y servicios cada vez es más común, y es una tendencia que sigue y seguirá en crecimiento. Y un negocio local necesita apoyarse en la correcta implementación de estrategias de Marketing Digital para destacar y lograr sus objetivos.

Esto se trata de un gran reto. La competitividad del mercado digital es igual o incluso más feroz que la del canal tradicional. Es por eso que la correcta planeación del Marketing Online es tan importante.

Se solía pensar, que para las empresas locales debería ser más fácil el planificar y realizar estrategias de Marketing Digital, al estar enfocadas en áreas más pequeñas. Sin embargo, esto suele ser lo contrario.

Y esto se explica de una manera bastante sencilla:

  • Aunque el mercado objetivo esté más segmentado gracias a la ubicación geográfica, se reduce bastante la cantidad de mercado potencial al que hay llegar. Menos población, menos mercado.

No solo deben “batirse en duelo” con la competencia para encontrar y captar a su cliente objetivo ideal, sino que además tienen que hacerlo con un número de público más reducido.

Esto hace que sea difícil dirigirse a ellos de forma tan específica como quisieran y, al mismo tiempo, tener una audiencia lo suficientemente grande como para dirigirse a ellos.

Es por eso, que existen varios tips que pueden ayudarte a mejorar la efectividad de tus estrategias de Marketing para negocios locales. La mayoría se basan en Google al ser el buscador principal y más usado del planeta. Te compartimos algunos puntos que se deben tomar en cuenta:

  1. Optimizar tu lista de Google My Business debe ser una prioridad. Dedícate a investigar adecuadamente tus listados de Maps, con el fin de que te asegures de que estén lo más completos posible. Verifica siempre que cuenten con fotos y reseñas.
  2. Las campañas de búsqueda georreferenciadas son una de las mejores decisiones que puedes tomar para elaborar campañas estrechamente geoposicionadas. Las campañas georreferenciadas te permiten dirigirte a un área local pequeña. Con esto te asegurarás de no generar clientes potenciales que estén demasiado lejos.
  3. Utiliza correctamente las campañas locales de Google Ads. Estas se centran en impulsar las conversiones locales. Incluyendo cosas como: obtener direcciones, visitas a la tienda, entre otros.
  4. Aprovecha las herramientas de anuncios de inventario local. Las cuales permiten a los comerciantes locales utilizar este tipo de anuncio que es similar al anuncio de compra, ya que se trata de unidades de anuncios basadas en feeds y aparecen en la parte superior junto a otros anuncios de compra. Estos anuncios incluyen imágenes, reseñas, precios y mucho más. Su gran ventaja es que muestran los productos que están actualmente en stock, localmente en las estanterías, fomentando el tráfico de clientes potenciales interesados.
  5. Sácale el máximo provecho a Google Display y al Remarketing. Puedes utilizarlas para dar a conocer tu marca al nivel que te interesa (local). Dirígela a tu geografía local deseada y utiliza objetivos adicionales como datos demográficos, listas de re-marketing, temas, audiencias de afinidad y audiencias dentro del mercado para identificar a las personas relevantes que deberían ver tu anuncio.
  6. Utiliza las campañas en Social Media de manera inteligente. Facebook e Instagram, Linkedin, YouTube, Twitter, y más, te permiten colocar anuncios frente al mercado objetivo de enfoque local. Las redes sociales son diferentes, y las usan públicos diferentes. Para perfeccionar la elección de cuál es la mejor plataforma social para tu tipo de negocio, debes conocer bien a tu mercado objetivo, preferiblemente creando un Buyer Persona. Sabiendo esto, será mucho más fácil que determines la plataforma en la que probablemente esté más activo tu mercado meta. Probar con diferentes formatos de anuncios, e incluso de objetivos, genera experiencia y se podrá reconocer cuál es el que mejor funciona.
  7. Enfoca tus estrategias SEO en contenido local y para los locales. Si logras generar engagement gracias a la creación de contenido de interés y especifico relacionado con tu ubicación geográfica deseada, incrementarás considerablemente la cantidad de leads que puedes obtener, y a través de un crecimiento orgánico.

Las probabilidades de que mejores los resultados de tu negocio pueden ser muy altas, si eliges las estrategias adecuadas. Al final del día, el e-commerce se decide por pequeños detalles. Recuerda que en Ando Haciendo Eso de la Web, ¡nos la sabemos!