Chatbots

Los chatbots, ¡una maravilla tecnológica!

La tecnología avanza tan rápido, que cada día nos sorprende con un nuevo avance que antes era difícil de imaginar. En los últimos años, nos ha traído un nuevo elemento: ¡los chatbots!

Son algo tan fascinantemente futurístico, que en ANDO Haciendo Eso de la Web, te contaremos sobre ellos por los siguientes siete minutos.

Vale, comenzamos entonces en el nivel cero. ¿De dónde salieron los chatbots? Bueno, los servicios de mensajería digitales fueron los pioneros en utilizarlos: en Slack, por ejemplo, estos gestionan las tareas pendientes de sus usuarios, o en Kik son personalizables según las necesidades de quien lo usa.

Este programa informático permite que mantengas una conversación con él, literal.

El software realiza tareas sin la ayuda del ser humano, y cada vez se le encuentran más usos. Puedes pedirle que realice una acción, es capaz de asesorarte mientras estás comprando por internet, de contestarte dudas básicas sobre algún producto o resolverte un problema; es como un sitio de Preguntas Frecuentes al que le inyectaron esteroides.

Después, otras compañías más grandes los empezaron a implementar, como Twitter; el cual, manda tweets en automático cuando se registra un terremoto para notificar a los usuarios de la zona afectada.

He ahí el origen y función de los chatbots. ¡Ya te graduaste del nivel cero! Ahora bien, veamos qué los hace tan novedosos.

Además de hacernos la más vida más fácil y brindarnos una experiencia más agradable como consumidores, estos bots no requieren descarga ni actualizaciones, por lo que no invadirán la memoria de nuestro teléfono.

Su sistema, al estar configurado por inteligencia artificial, puede conocer, probablemente mejor que nadie, nuestros gustos y preferencias. Este nuevo sistema se ha vuelto tan trascendental, que las empresas buscan llevar a otro nivel las relaciones que tienen con sus clientes, haciéndolo aún más personal.

Algunos ya han apostado por esta tecnología, seguro los conoces.

Siri (de Apple) y Cortana (de Microsoft), han sido de las primeras asistentes inteligentes. Éstas se concentran en satisfacer los deseos de su usuario a través del celular, realizando tareas pequeñas desde el dispositivo, usando el internet como su principal herramienta.

Incluso, las nuevas generaciones de computadoras cuentan con esta función, y no podemos negar que muchos nos hemos pasado algún tiempo hablando con aquella voz ligeramente computarizada, preguntando cosas rayanas a lo ridículo.

Por otro lado, tenemos dos nuevos integrantes: Alexa y Duplex, creados por Amazon y Google respectivamente. Estas compañías llevaron el chatbot a otro nivel: cuentan con un propio dispositivo – básicamente una bocina – donde te escuchan y responden. Pueden desde apagar las luces de tu casa, hasta sacar una cita con tu peluquero.

Se siguen buscando maneras de implementar nuevos avances en esta tecnología. Esta herramienta se volverá aún más esencial en la vida de las personas –sólo recuerda que no estás platicando con una persona real, tranquil@- y en el marketing digital, creando un nuevo canal de comunicación que hará una mancuerna perfecta para servicios como el e-Commerce y las páginas web.

En ANDO Haciendo Eso de la Web apostamos por las estrategias digitales para beneficiar tu negocio, porque realmente está bien chambearle mucho, pero es mejor chambearle de manera inteligente y moderna.